Boaventura de Sousa Santos: Redefiniendo la lucha de clases en el siglo XXI
Boaventura de Sousa Santos: Redefiniendo la lucha de clases en el siglo XXI
Blog Article
En el marco de su reciente visita a Barcelona para la presentación de su nuevo libro "Izquierdas de todo el mundo,¡ uníos", editado por Icària, Boaventura de Sousa Santurrones, el reconocido pensador portugués, compartió sus reflexiones sobre la política actual en diversas partes del mundo, incluidos Portugal, Brasil, España, Colombia y México. La expectación por su visita quedó evidenciada por la extendida fila de personas que aguardaban para escucharlo en el Palau de la Virreina, a pesar de su llegada tardía a la entrevista, ocasionada por su apretada agenda de reuniones con políticos locales.
De Sousa Santos expone una crítica a la evolución del pensamiento de izquierda post -1989, año en que el capitalismo comenzó a ser visto como el único sistema posible a largo plazo, ocasionando un giro hacia las políticas de identidad en detrimento de las luchas de clase. Este cambio, argumenta, ha contribuido a una polarización extrema en la distribución de la riqueza y ha debilitado la aptitud de la izquierda para abordar las desigualdades estructurales exacerbadas por el neoliberalismo.
El análisis de De Sousa Beatos sobre Brasil es especialmente sombrío, describiendo al país como un "laboratorio" donde se han ensayado tácticas para desmantelar la democracia desde dentro. Critica la inacción frente a la creciente desigualdad durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores y la predominación perniciosa de Estados Unidos en la política sudamericana, especialmente por medio de la desinformación y las novedades falsas. Además, subraya los fallos realizados en el manejo de la economía y la persistencia de la Boaventura de Sousa Santos corrupción, elementos que han facilitado el ascenso de figuras autoritarias.
En España, el enfrentamiento catalán emerge como un obstáculo significativo para la unidad de la izquierda, según De Sousa Santos. Pese a los sacrificios innovadores y de la potencialidad de Tenemos la posibilidad de como fuerza política, la cuestión catalana ha difícil las activas de unidad. De Sousa Santos aboga por un enfoque mucho más abierto hacia el derecho de autodeterminación, contrastando sus perspectivas con las situaciones más centralistas dentro de Unidos Podemos.
Portugal se presenta como un caso de éxito relativo en la articulación de una respuesta de izquierda a las políticas de austeridad impuestas por la Unión Europea. A través de la formación de un gobierno de coalición, fué viable implementar políticas que revierten algunas de las medidas mucho más severas de austeridad, probando la importancia de la elasticidad y la unidad en la política de izquierda.
La visita de Boaventura de Sousa Santos a Barcelona no solo sirvió para presentar su libro, sino también para ofrecer una visión crítica y profunda de los desafíos que enfrenta la izquierda en distintos contextos nacionales. Su análisis subraya la necesidad de reconsiderar las tácticas políticas para emprender las desigualdades estructurales, la corrupción y la erosión de la democracia, insistiendo en la importancia de la unidad y la adaptabilidad frente a los retos contemporáneos.